La importancia de la base

Hola amigos, nuevamente aquí un fin de semana por el sur, Chincha, para ser más exacto; se respira un clima templado y con mucha calma, entorno preciso para compartirles otro post.

Hoy quiero contarles, o mejor dicho recordarles la importancia de las bases de conocimiento y estudio para el dibujo; en realidad ,espero estén de acuerdo, que también es aplicable para nuestra vida, por ahí me viene a la mente la conocida frase: «le irá muy bien, porque tiene raíces fuertes», creo que le dijo el Sr. Miyagi a Daniel Sam, jajaja.

Mi consejo es que no salten procesos de aprendizaje, así como el ser humano antes de caminar, tiene que gatear y poco a poco sentir la confianza basado en su conocimiento del tema, para después correr, hacer piruetas y batir records; de la misma manera si te gusta dibujar y quieres perfeccionarte, entonces debes de empezar a «gatear».

Conocer el cuerpo humano para crear las bases de dibujo y después crear personajes.

Recuerdo mis clases de ilustración, el profesor nos decía: «Jóvenes, dibujar no es lo mismo que pintar; hay buenos dibujantes pero se les hace difícil pintar, y viceversa…»; y esto es muy cierto, he visto personas de este mundo del arte que hacen dibujos que parecen fotografías, pero al pintarlos encuentran su «criptonita».

También hay de las personas que reciben los comentarios, como por ejemplo: «…es un artista completo»; y saben esto me lleva a pensar en las horas de practica, de aprendizaje, tal vez en clase o autodidactas que han creado y han hecho fuerte su base de conocimiento, por ahí aparece un señor llamado Leonardo da Vinci; que ha dejado de legado sus estudios en varios aspectos, pero vamos a recordar sus bocetos de inventos o del ser humano con gran precisión porque hubo un estudio previo de la anatomía. Leonardo como ejemplo es uno de los mejores, pero de estos hay muchos; debemos rescatar la esencia de este proceso de aprendizaje, el punto de partida, las bases.

Este mundo del arte que algunos desconocen llamando «dibujitos», esta lleno de mucho estudio en dibujo y pintura; están las proporciones, los balances, el volumen, la dirección de la luz, teoría del color, la anatomía del cuerpo humano, simetrías, tipos de composición y mucho más. Yo hace un buen tiempo estoy fascinado leyendo los libros de Andrew Loomis, un gran caricaturista de los años 60 en los Estados Unidos, que brinda una forma clara de describir las proporciones del cuerpo humano y la simetría que esta tiene.

Como dibujar una cabeza humana.

Bueno, ahora me despido porque quiero saludar a una amiga por su cumpleaños a mi estilo; ya me escriben como me está quedando.

Cuídense amigos y recuerden que nunca dejamos de aprender.

El Búho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *